Ubicada en el norte de Jordania, Jerash es una ciudad de rica historia y bien conservadas ruinas romanas. Fundada por Alejandro Magno en el siglo IV a.C., la ciudad prosperó bajo el dominio romano como una de las principales ciudades de la Decápolis. Hoy en día, sus impresionantes ruinas atraen a visitantes de todo el mundo, ansiosos por explorar y experimentar la vida en una antigua ciudad romana.
Un viaje al pasado: las antiguas ruinas de Jerash
Las ruinas de Jerash incluyen templos, teatros, plazas, arcos y columnatas que abarcan más de 2,000 años de historia. El Arco de Adriano, construido en honor al emperador romano Adriano, marca la entrada a la antigua ciudad. Desde allí, los visitantes pueden recorrer la calle columnada, una vía pavimentada con calzada original y flanqueada por columnas corintias, lo que demuestra la grandeza de la arquitectura romana.
El poder del arte: escenarios y eventos culturales en Jerash
El esplendor arquitectónico de Jerash no solo sirve como un recordatorio del pasado, sino que también alberga eventos culturales en la actualidad. Uno de los lugares más destacados es el Teatro del Sur, un teatro romano construido en el siglo I d.C. con capacidad para más de 3,000 espectadores. Este antiguo teatro sigue siendo utilizado para eventos culturales y musicales, como el famoso Festival de Jerash.
El Festival de Jerash es un evento anual que celebra las artes y la cultura locales y atrae a artistas y visitantes de todo el mundo. El festival ofrece una amplia variedad de actividades, como conciertos, danzas folclóricas, exposiciones de arte y talleres. La combinación de la rica historia de la ciudad con las vibrantes expresiones culturales contemporáneas hace que la experiencia en Jerash sea verdaderamente única.
Aventuras culinarias: saborea la auténtica cocina jordana
No hay mejor manera de sumergirse en la cultura local que degustar la deliciosa cocina jordana. La comida en Jerash es conocida por su variedad y riqueza en sabores, gracias a la influencia de las distintas culturas que han pasado por la región a lo largo de los siglos. Los visitantes pueden disfrutar de platos tradicionales como el mansaf, un suculento guiso de cordero con arroz, y el falafel, croquetas de garbanzos fritas y especiadas.
Además, no olvides probar el kunafa, un postre tradicional hecho de fideos de trigo endulzados con jarabe y rellenos de queso o nueces. Los mercados y restaurantes de Jerash ofrecen un festín para los sentidos, permitiendo a los visitantes disfrutar de la rica herencia culinaria de Jordania.
Otras atracciones
- Templo de Artemisa: Dedicado a la diosa romana Artemisa, protectora de Jerash, este templo es uno de los monumentos más destacados de la ciudad. Sus enormes columnas y el diseño arquitectónico hacen que este lugar sea verdaderamente impresionante.
- Teatro del Norte: Construido en el siglo I d.C., este teatro más pequeño es otro ejemplo de la impresionante arquitectura romana y también se utiliza para eventos culturales.
- Foro Oval: Una plaza única en forma de óvalo, rodeada por una columnata de 56 columnas jónicas. El foro era un lugar central para la vida social y política en la antigua Jerash.
- Templo de Zeus: Situado en una colina con vistas al foro oval, el Templo de Zeus fue construido en el siglo II d.C. y es un sitio arqueológico impresionante para explorar.
- Ninfeo: Esta fuente pública monumental, construida en el siglo II d.C., estaba decorada con esculturas y mosaicos y proporcionaba agua a los ciudadanos de Jerash.
- Hipódromo de Jerash: Imagina la emoción de los antiguos juegos de carreras de carros romanos mientras exploras el hipódromo de Jerash. Esta amplia arena al aire libre fue el lugar donde se llevaban a cabo las competiciones deportivas y los espectáculos.
- El Cardo Máximo: Camina por la antigua calle principal de Jerash, el Cardo Máximo, que se extiende a lo largo de 800 metros. Observa las columnas y los restos de las tiendas y edificios que alguna vez estuvieron llenos de vida y comercio.
- Teatro Romano: Este impresionante teatro construido en el siglo II d.C. es uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo. Con capacidad para más de 6,000 personas, aún se utiliza para actuaciones y eventos.
- Museo Arqueológico de Jerash: Sumérgete en la historia y la arqueología de Jerash en este museo que alberga una colección de artefactos, esculturas y mosaicos descubiertos en la zona. Explora las exhibiciones y amplía tu conocimiento sobre la ciudad y su legado histórico.
- Puerta Sur: La Puerta Sur es una de las principales entradas a Jerash. Pasa por este imponente arco para adentrarte en la ciudad antigua y comenzar tu exploración.
- Baños Romanos: Relájate y maravíllate con los baños romanos de Jerash, un testimonio de la vida cotidiana en la antigua Jerash. Estos baños públicos eran un lugar importante para la higiene y el bienestar de los ciudadanos romanos, y hoy en día puedes explorar sus diferentes salas y piscinas.
- Iglesia de San Cosme y San Damián: Esta iglesia bizantina, construida en el siglo VI, es un testimonio de la influencia cristiana en Jerash. Admira sus mosaicos y descubre la historia de la fe en la región.
- La Muralla de Jerash: Pasea por los restos de la muralla que rodeaba la ciudad antigua de Jerash. Imagina cómo esta imponente estructura protegía a los ciudadanos y mantenía la ciudad segura.
- El Ágora: Explora el antiguo mercado de Jerash, conocido como el Ágora. Aquí encontrarás ruinas de tiendas y talleres donde los romanos realizaban sus actividades comerciales.
Clima y Mejor Temporada para Visitar
Jerash tiene un clima mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves. La mejor época para visitar es en primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre), cuando las temperaturas son suaves y agradables. Durante el verano, las temperaturas pueden superar los 30 grados Celsius, mientras que en invierno pueden descender a alrededor de 10 grados Celsius. Recuerda llevar ropa cómoda y adecuada para el clima, así como protector solar y una botella de agua para mantenerte hidratado durante tu visita.
Datos curiosos sobre Jerash
Jerash es conocida como «Gerasa» en la Biblia y se menciona en el libro de Mateo como uno de los lugares visitados por Jesús.
Jerash es famosa por su acústica excepcional. Los antiguos romanos diseñaron muchos de sus teatros de manera que el sonido se amplificara naturalmente, y el teatro romano de Jerash es un ejemplo destacado de ello.
En 1985, la Reina Noor de Jordania inauguró el Festival de Jerash con una actuación de ópera en el teatro romano, marcando el comienzo de una tradición cultural que ha perdurado hasta hoy.
Jerash fue una importante ciudad de la Decápolis, una liga de diez ciudades romanas en la región oriental del Imperio Romano. Esta posición estratégica le permitió prosperar como un centro comercial y cultural.
Durante el período romano, Jerash fue un importante centro de producción de aceite de oliva. Las extensas plantaciones de olivos y los molinos de aceite eran parte integral de la economía de la ciudad.
Jerash ha sido utilizada como escenario para varias producciones cinematográficas y televisivas, incluyendo escenas de la película «Lawrence de Arabia» y la serie «Game of Thrones».
Conclusión
En resumen, Jerash es un destino turístico extraordinario que combina historia, cultura y gastronomía en un entorno impresionante. Con sus bien conservadas ruinas romanas, vibrantes eventos culturales y deliciosos manjares locales, esta joya escondida de Jordania promete una experiencia inolvidable para todos los viajeros que buscan sumergirse en un mundo de antiguas maravillas y tradiciones vivas. No pierdas la oportunidad de visitar Jerash y descubrir todo lo que este fascinante destino tiene para ofrecer.